¿Es verdad que a las mujeres les gustan los hombres malos?


Visto desde el punto de vista de una mujer, aquí una breve explicación.


Estoy segura de que la gran mayoría de nosotras creció escuchando a nuestros padres, tíos o hermano mayor, comentar sobre cómo debía ser nuestro futuro pretendiente, y las características o gustos que no debían tener. Así hayan sido peculiaridades negativas que ellos tuvieron en alguna edad.

Vaya que se convierte en un compromiso escoger a el galán que llevaremos de la mano. Los padres y la sociedad describen al estereotipo ideal, como un hombre centrado, con metas establecidas, planes y que sea respetuoso; esto sumado a las películas de Disney con las que crecimos, nos hace idealizar a un hombre mágicamente caballeroso, respetuoso, amoroso, y con todo su futuro perfectamente estructurado.



Mientras en casa nos dibujan esta bonita idea, cuando estamos en el colegio el estómago se nos mueve solo por los "chicos malos" esos que resultan llamativos y populares por hacer reír a todos, decir cosas atrevidas que nos hacen sonrojar y además que bailen genial.


Los estereotipos de niños tranquilos.


Y educados, que se acercaban con mucho respeto, y hablando despacio, eran los que más recibían rechazos.

Así vamos creciendo y nuestro prototipo de chico malo se va modificando. Realmente el detalle no era el estar con chicos diferentes al patrón establecido, sino que estando con ellos disfrutábamos un tiempo de su rebeldía, pero luego terminábamos decepcionadas porque no resultaron como quisimos.

La realidad es que sin querer ese modelo de hombre establecido nos ha hecho esperar determinadas acciones o detalles que sencillamente ellos no siempre están dispuestos a dar.

Así se nos van pasando los años, entre risas y desengaños que nos ha llevado a inventar dichos como "todos los hombres están cortados con la misma tijera" o que "hombre no es gente" despecharnos y entristecernos, comentando que son unos perros después de haberlos besado y demás.

¿Y de ser así por qué nos gustan los chicos malos?


Simple, nos encanta lo diferente, quien se muestra de manera espontánea, sin aparentar nada, que sea impredecible y le dé a nuestra vida una chispa y diversión pero con cierta estabilidad.

Implícitamente, buscamos a alguien que tome un poco el control y nos distraiga de la independencia y seguridad que vamos creando. Sí, porque con el tiempo las cosas han cambiado, ya las mujeres no somos tan pasivas, sumisas y princesas.


Las películas de Disney también se han modernizado, ahora figuramos cómo heroínas, campeonas y no solo princesas cantarinas.

Igualmente, nosotras hemos tomado el rol de sentirnos guerreras imparables.


Esas mujeres invencibles, fuertes que hasta pueden llegar a cambiar a ese chico malo, para que siga siendo ese hombre, atrevido, pícaro, creativo, y que además se mantenga fiel junto a nosotras "hasta que la muerte nos separe".


Así se van construyendo los desengaños y mi interrogante de ¿Dónde queda el qué sentirán y pensarán ellos de todas estas expectativas que van bajo su responsabilidad?

¿Por qué hay tanta información que nos victimiza en las redes sociales, y no hay algo que contraponga esta situación para entenderlos y entendernos?

Los estándares nos hace exigirles acciones y pensamientos, un patrón bien estructurado; que sean sentimentalmente fuertes. Razón por la que deduzco que surgieron dichos como "quien entiende a las mujeres" o "a qué mujer no le falta un tornillo" además se ríen contando situaciones de nosotras y hasta llegan a burlarse de nuestro estado emocional por nuestro período.

¿Es una lucha entre géneros?


Por ahora no se cómo sigamos evolucionando, todo va tan a prisa que de momentos cuesta entendernos, vemos mucho contenido y tendencias en redes sociales; yo la verdad decidí no idealizar más a ningún galán y aceptar que me encantan los prototipos como Bad Bunny esperando vivir una aventura hasta la otra vida...

Siempre creeré en el amor, en la convivencia y relaciones duraderas con esa chispa que nos mueve a dar lo mejor por nosotras y ellos. 

La meta está en no hacer expectativas con estereotipos idealizados que no van a la realidad.

NO GANA EL CHICO BUENO O MALO, GANA EL REAL…


Comentarios